Fortalezas que podemos desarrollar
Las estrategias de regulación emocional
son variadas. Algunos ejemplos son la técnica de la silla vacía y la práctica de la atención plena. Cada persona desarrolla las suyas propias, y entrenarlas nos permite sentir que somos capaces de responder ante lo que se nos presente de una forma positiva para nosotros mismos y para los demás.
El establecimiento de límites requiere dos acciones: reflexionar sobre cómo queremos ser tratados, y actuar en consecuencia. A veces puede resultar más fácil y otras más difícil, pero esta tarea, además de mejorar la calidad de nuestras relaciones, es uno de los métodos más potentes para aumentar la autoestima.
Estas son algunas de las áreas que considero importantes para fortalecer la capacidad de disfrute de nuestra vida y la virtud de crecimiento ante las dificultades.
Y tú, ¿cuáles añadirías?