Espacio de psicología donde potenciarse, conocerse y sanarse.
Si estas pasando por un mal momento, si quieres trabajar en tu crecimiento y mejorar, o si deseas regalarte un apoyo profesional.
Espacio de psicología donde potenciarse, conocerse y sanarse.
Si estas pasando por un mal momento, si quieres trabajar en tu crecimiento y mejorar, o si deseas regalarte un apoyo profesional.
Soy psicóloga sanitaria (N-01894) y me dedico a ayudar a las personas a mejorar su relación consigo mismas y con los demás. Algunos de los ámbitos que trabajo son el autocuidado, las relaciones saludables y la productividad. Te acompañaré y te daré la guía que necesitas para alcanzar tus propios objetivos. Valoro las intervenciones a medida, por lo que estaré encantada de escuchar tu condición particular y que busquemos juntos el camino que quieres recorrer.
Soy psicóloga sanitaria (N-01894) y me dedico a la atención psicológica en mi gabinete o de manera online. Trabajo en ámbitos como el autocuidado, las relaciones saludables y la productividad.
Valoro las intervenciones a medida, por lo que estaré encantada de escuchar tu condición particular para que definamos juntos tus objetivos y el camino que quieres recorrer.
ENTRENAR LAS FORTALEZAS
El bienestar es resultado de reducir aquello que nos hace mal, pero también de cultivar aquello que nos hace bien. Estas son algunas de las fortalezas que podemos entrenar para enfrentar el día a día. Y tú, ¿cuáles añadirías?
El manejo del estrés se
entrena mediante la práctica gradual de técnicas de desactivación y exposición a la experiencia sentida, y permite tener una mayor confianza y seguridad sobre la forma en que nos enfrentamos a las dificultades del día a día.
La capacidad de desarrollar hábitos saludables
o de ser perseverante no depende tanto, como se suele pensar, de nuestra "fuerza de voluntad", sino de conocer y manejar nuestro entorno para que ser constante requiera menos esfuerzo.
Quererse a uno mismo no es solo algo que
sientes o piensas. También es algo que haces.
Para fortalecer la autoestima, es importante tener en
cuenta estos 3 bloques. Esto puede convertir el proceso en mucho más amable y entretenido.
Las estrategias de regulación emocional son
variadas. Algunos ejemplos son la técnica de la
silla vacía y la atención plena. Cada persona desarrolla las suyas propias, y entrenarlas nos permite sentir que somos capaces de responder ante lo que se nos presente de una forma positiva para nosotros mismos y para los demás.
El establecimiento de límites requiere dos acciones: reflexionar sobre cómo queremos ser tratados, y actuar en consecuencia. A veces puede resultar más fácil y otras más difícil, pero esta tarea, además de mejorar la calidad de nuestras relaciones, es uno de los métodos más potentes para aumentar la autoestima.
En la mayoría de los conflictos que surgen entre individuos, ninguna de las partes tenía mala intención. Aprender a comunicarnos de forma más efectiva es práctico y nos ayuda a conseguir personas más unidas y satisfechas.
Estas son algunas de las áreas que considero importantes para fortalecer la capacidad de disfrute de nuestra vida y la virtud de crecimiento ante las dificultades. Y tú, ¿cuáles añadirías?
ENTRENAR LAS FORTALEZAS
El manejo del estrés se
entrena mediante la práctica gradual de técnicas de desactivación y exposición a la experiencia sentida, y permite tener una mayor confianza y seguridad sobre la forma en que nos enfrentamos a las dificultades del día a día.
La capacidad de desarrollar hábitos saludables
o de ser perseverante no depende tanto, como se suele pensar, de nuestra "fuerza de voluntad", sino de conocer y manejar nuestro entorno para que ser constante requiera menos esfuerzo.
Quererse a uno mismo no es solo algo que
sientes o piensas. También es algo que haces.
Para fortalecer la autoestima, es importante tener en
cuenta estos 3 bloques. Esto puede convertir el proceso en mucho más amable y entretenido.
Las estrategias de regulación emocional son
variadas. Algunos ejemplos son la técnica de la
silla vacía y la atención plena. Cada persona desarrolla las suyas propias, y entrenarlas nos permite sentir que somos capaces de responder ante lo que se nos presente de una forma positiva para nosotros mismos y para los demás.
El establecimiento de límites requiere dos acciones: reflexionar sobre cómo queremos ser tratados, y actuar en consecuencia. A veces puede resultar más fácil y otras más difícil, pero esta tarea, además de mejorar la calidad de nuestras relaciones, es uno de los métodos más potentes para aumentar la autoestima.
En la mayoría de los conflictos que surgen entre individuos, ninguna de las partes tenía mala intención. Aprender a comunicarnos de forma más efectiva es práctico y nos ayuda a conseguir personas más unidas y satisfechas.
Estas son algunas de las áreas que considero importantes para fortalecer la capacidad de disfrute de nuestra vida y la virtud de crecimiento ante las dificultades. Y tú, ¿cuáles añadirías?
El bienestar es resultado de reducir aquello que nos hace mal, pero también de cultivar aquello que nos hace bien. Estas son algunas de las fortalezas que podemos entrenar para enfrentar el día a día. Y tú, ¿cuáles añadirías?
ENTRENAR LAS FORTALEZAS
El bienestar es resultado de abordar aquello que nos hace mal, pero también de cultivar aquello que nos hace bien. Descubre qué fortalezas podemos entrenar para enfrentar el día a día.
MODALIDADES
Dos modalidades para una atención más accesible
ESPECIALIDADES
Ansiedad
Bajo estado de ánimo
Dependencia emocional
Adicción a comportamientos dañinos
Discriminación, bullying y acoso laboral
Relación con el cuerpo y la comida
Duelo y pérdidas
Cada persona es única y diferente. Lo importante en el proceso de curación no es el cajón diagnóstico, sino la combinación de debilidades, fortalezas, deseos y valores personales.
ESPECIALIDADES
Ansiedad
Bajo estado de ánimo
Dependencia emocional
Adicción a comportamientos dañinos
Discriminación, bullying y acoso laboral
Relación con el cuerpo y la comida
Duelo y pérdidas
Cada persona es única y diferente. Lo importante en el proceso de curación no es el cajón diagnóstico, sino la combinación de debilidades, fortalezas, deseos y valores personales.
Terapia en formato individual, centrada en perseguir conjuntamente los objetivos del paciente y la independencia final de la terapia.
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA MANDADO RODRÍGUEZ e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.
¿QUIERES RESERVAR UNA SESIÓN?
La terapia presencial y la online han demostrado la misma eficacia. Su duración y contenido también son los mismos. Respecto a las diferencias, en la terapia presencial la sesión se realiza en mi consulta, en calle Sangüesa 17 (Pamplona). En la terapia online, la sesión la haremos mediante videollamada desde donde estés. Necesitarás un dispositivo con el que realizar la videollamada y conexión a internet. Puedes consultar las plataformas utilizadas y el procedimiento en la sección Terapia online del apartado Servicios.
Para iniciar el camino, los psicólogos realizamos una primera sesión donde podamos conocer la situación del paciente y qué desea conseguir. La primera sesión será un espacio donde podamos hablar del motivo que te trae a consulta y conocer tu situación particular. A partir de ello, comenzaremos a trabajar paso a paso.
En principio no tienes que hacer nada en particular. Conducir la sesión será tarea del psicólogo, por lo que, por tu parte, será positivo si traes contigo una actitud abierta y la intención de colaborar. La sinceridad también ayuda, aunque no hay respuestas correctas o erróneas. Simplemente, y si estás cómodo con el tema, habla de cómo tú experimentas o has experimentado ese área o circunstancia en tu vida. Yo te iré guiando en lo demás.
Es habitual tener la sensación de que tu problema no tiene solución. Sin embargo, siempre hay un margen de mejora que se puede encontrar y desarrollar. Muchas de las personas que observas desde fuera y consideras exitosas son personas como tú, que han pasado por un proceso, más o menos difícil, donde aprendieron herramientas para gestionarse a sí mismas y para utilizar en su relación con los demás. Es normal que hacer las cosas sólo resulte muy difícil o incluso parezca imposible, pero cuando recibimos ayuda, empezamos a dar pasos más grandes. Fortalecerte día a día es una tarea ardua, pero asequible y más sencilla si se camina acompañado.
Si tienes preguntas, puedes consultármelas mediante el formulario y estaré encantada de ayudarte.
El tiempo necesario para alcanzar los objetivos depende de muchos factores. Entre ellos, de la naturaleza o complejidad del problema que deseas tratar. Otro de los factores determinantes es el tiempo que el paciente le dedica entre sesiones. Ajustaremos el nivel de demanda de las tareas al tiempo que tengas para dedicarle y potenciaremos tu motivación para que no haya nada que te pare.
Teniendo esto en cuenta, la mayoría de los pacientes empiezan a notar cambios entre la 4ª y la 5ª sesión, y es habitual necesitar unas 8-12 sesiones para alcanzar los objetivos y finalizar la terapia con éxito.
Encontrar tu psicólogo particular no tiene por qué ser una tarea fácil. En primer lugar, te recomiendo que evalúes tus objetivos para escoger un profesional especializado en ellos. Además, los psicólogos tenemos diferentes orientaciones. Averigua cuál encaja mejor contigo. Tienes información sobre mi método en el apartado Sobre mí. También puede haber una edad o género con el que crees que te sentirás mas cómodo. Aunque, en otras ocasiones, lo que lo determina son otras características más sutiles.
La terapia presencial y la online han demostrado la misma eficacia. Su duración y contenido también son los mismos.
En la terapia presencial la sesión se realiza en mi consulta, en calle Sangüesa 17 (Pamplona). En la terapia online, la sesión la haremos mediante videollamada desde donde estés.
Necesitarás un dispositivo con el que realizar la videollamada y conexión a internet. Puedes consultar el procedimiento en la sección Terapia online del apartado Servicios.
Para iniciar el camino, los psicólogos realizamos una primera sesión donde podamos conocer la situación del paciente y qué desea conseguir.
Por tanto, la primera sesión será un espacio donde podamos hablar del motivo que te trae a consulta y pueda conocer tu situación particular. A partir de ello, trazaré un plan de intervención en el que trabajar paso a paso.
No tienes que hacer nada en particular. Conducir la sesión será tarea del psicólogo, por lo que, por tu parte, será positivo si traes contigo una actitud abierta y la intención de colaborar.
La sinceridad también ayuda, aunque no hay respuestas correctas o erróneas. Simplemente, y si estás cómodo con el tema, habla de cómo tú experimentas o has experimentado ese área o circunstancia en tu vida.
El psicólogo te guiará durante el proceso.
Es habitual tener la sensación de que tu problema no tiene solución. Sin embargo, siempre hay un margen de mejora que se puede encontrar y desarrollar.
Muchas de las personas que observas desde fuera y consideras exitosas son personas como tú, que han pasado por un proceso, más o menos difícil, donde aprendieron herramientas para gestionarse a sí mismas y para utilizar en su relación con los demás.
Es normal que hacer las cosas sólo resulte muy difícil o incluso parezca imposible. Pero cuando recibimos ayuda, empezamos a dar pasos más grandes. Fortalecerte día a día es una tarea ardua, pero asequible y más sencilla si se camina acompañado.
Si tienes preguntas, puedes consultármelas mediante el formulario y estaré encantada de ayudarte.
El tiempo necesario para alcanzar los objetivos depende de muchos factores, como la naturaleza o la complejidad del problema que deseas tratar.
Yo ajustaré el nivel de demanda de las tareas al tiempo que tengas para dedicarle y potenciaremos tu motivación para que no haya nada que te pare.
Teniendo esto en cuenta, la mayoría de los pacientes notan mejoría entre la 4ª y la 5ª sesión, y es habitual necesitar unas 8-12 sesiones para alcanzar los objetivos y finalizar la terapia con éxito.
Para encontrar tu psicólogo particular, puedes valorar las siguientes áreas:
En primer lugar, te recomiendo que evalúes tus objetivos para escoger un profesional especializado en ellos.
Además, los psicólogos tenemos diferentes orientaciones. Valora cuál encaja mejor contigo. Tienes información sobre mi método en el apartado Sobre mí.
También puede haber una edad o género con el que crees que te sentirás mas cómodo. Aunque, en otras ocasiones, lo que lo determina son otras características más sutiles.
Contacto
Teléfono: 644 12 51 61
Correo electrónico: info@mariamandado.com
Dirección: c/ Sangüesa 17, Pamplona
Los datos de carácter personal que consten en la consulta serán tratados por MARÍA MANDADO RODRÍGUEZ e incorporados a la actividad de tratamiento CONTACTOS, cuya finalidad es atender tus solicitudes, peticiones o consultas recibidas desde la web, mediante correo electrónico o telefónico. Dar respuesta a tu solicitud y hacer un seguimiento posterior. La legitimación del tratamiento es tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros. Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como otros derechos como se explica en nuestra política de privacidad.